Cuando las locomotoras llevan muchos años a cuestas, y en función de dónde y cómo hayan sido almacenadas, a menudo ocurre que los pasamanos y barandillas presentan un aspecto sucio y deteriorado. Es algo bastante habitual en las locomotoras que compro por internet y que tienen más de 20/25 años. Como por ejemplo la Primex BR141 que aparece en la siguiente foto:

Para subsanar este problema conté con la inestimable ayuda de los miembros de www.marklin-users.net, los cuales me sugirieron diversas alternativas. Una de ellas (la más "fácil") consistía en usar clips, y esta fue la primera que probé. Sin embargo, el grosor del alambre usado para su fabricación es excesivo para la aplicación que pretendemos, y no pasa por los pequeños taladros practicados en el cuerpo de la locomotora.
El siguiente experimento consistía en tomar una muestra del pasamano "viejo" y acercarse hasta una tienda de música. Una vez allí, pedir una cuerda de guitarra (de acero, no de nylon) de espesor parecido al de la muestra. En mi caso, a cambio de 1,10 €, me dieron ésta:

En fin, una vez llevadas a cabo las operaciones oportunas, el resultado final es éste:
En la siguiente imagen podemos ver el efecto "rejuvenecedor" de las cuerdas de guitarra en una 3005 de 1959-1960 (otra cincuentona que parece haber salido ayer de Göppingen). Se puede apreciar que este material también permite la reposición de los pasamanos curvados.