Una vez se ha terminado el montaje y ajuste de los ejes y se ha dejado pasar un tiempo prudencial (mínimo 12 horas), podemos proseguir con el re-ensamblaje.
En el remontaje, lo primero son las bielas de acoplamiento, y, tras comprobar su correcto funcionamiento, el resto del bielaje junto con los cilindros.
¿Por qué creo que es mejor montar primero el bielaje y luego el resto de piezas (motor, inversor, etc...)? Pues porqué, en caso de que haya algun punto duro o interferencia provocado por el bielaje, va a ser muy difícil de detectar en caso de que hayamos montado antes, por ejemplo, el motor. Si se realiza el montaje de las bielas antes de montar nada más, podremos comprobar (y, eventualmente, ajustar) que los ejes siguen girando finos y sin resistencias parásitas provocadas por aquellas. Idealmente, se trataría de montar el bielaje de uno de los lados, asegurar suavidad de funcionamiento, y después, montar el otro lado y volver a comprobar. Obviamente, este sistema es bueno únicamente si tenemos cascada de engranajes en todos los ejes (es decir, si las bielas no actúan de elementos de transmisión). En caso contrario (locomotoras en las que las bielas transmiten el movimiento a ejes sin cascada de engranajes), deben montarse las bielas de ambos lados antes de hacer las primeras pruebas. Antes de seguir montando otras piezas es imperativo que la rodadura de los ejes motrices con el bielaje y los cilindros montados sea suave como la seda, como si las bielas no existieran. Si hay algún problema de rodadura deben verificarse la alineación de las muñequillas de cada lado (en caso de que el problema sea provocado por las bielas de acoplamiento) y también que no haya ninguna pieza doblada que provoque roces o interferencias entre bielas u otras piezas (en caso de que el problema se detecte al terminar el montaje del bielaje completo). En el remontaje de esta 3048 pude comprobar que con el bielaje montado las ruedas no podían girar, debiendo enderezar los balancines de la distribución de ambos lados para evitar interferencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario