Se trata de un modelo de la archiconocida V200 (el mismo modelo que Märklin reproduce con la 3021). Comparte algunas características constructivas con esta última: carcasa de fundición metálica a presión (die-cast), motor "pancake" sobre un bogie con transmisión a ambos ejes mediante una cascada de engranajes, ventanas hechas a partir de una lámina de material translúcido (con algunos retales faltantes en esta unidad).
No tiene chasis. El concepto es similar a lo que en terminología automotriz se denomina "autoportante": la carrocería hace también la función de chasis y los bogies se fijan directamente a la parte baja de la carcasa.
A pesar de las ventanas faltantes, la locomotora ha llegado equipada con un decoder Lenz LE1025 que funciona perfectamente. No está mal para una locomotora de entre 1960 y 1965 que ha costado 22,4 €uros. Sin embargo la intención es convertirla a digital 3C y para ello el decoder DCC deberá sustituirse por otro para protocolo Motorola o multiprotocolo.
Por el momento he empezado a desmontarla para proceder a la limpieza "estética" de las partes visibles.
50 años de acumulación de porquería en el lado derecho:
No hay comentarios:
Publicar un comentario