También se limpiaron y enderezaron los pasamanos y se montaron todos los elementos sobre la carcasa.
Aproveché para limpiar el motor y lubricar los ejes y engranajes:
Y tras el remontaje de todos los elementos, éste es el resultado final:
Lista para arrastrar unos cuantos "Corail".
5 comentarios:
Hola, por favor podría mostrar algunas fotos de las herramientas básicas utilizadas para el desarme y armado de locomotoras Marklin?.
Desde ya muchas gracias. Saludos, Jorge.
camodecaja@yahoo.com.ar
Hola! Me ha encantado ver su blog, me gustaría ponerme en contacto con tigo. Reciéntemente he adquirido una coleeción de trenes del año 57, todos ellos Marklin. Si le pudiese interesar contacte con Xiao Pujol, aoix13@hotmail.com
Un saludo! ;)
Hola! Me ha encantado ver su blog, me gustaría ponerme en contacto con tigo. Reciéntemente he adquirido una coleeción de trenes del año 57, todos ellos Marklin. Si le pudiese interesar contacte con Xiao Pujol, aoix13@hotmail.com
Un saludo! ;)
Hola! Me ha encantado ver su blog, me gustaría ponerme en contacto con tigo. Reciéntemente he adquirido una coleeción de trenes del año 57, todos ellos Marklin. Si le pudiese interesar contacte con Xiao Pujol, aoix13@hotmail.com
Un saludo! ;)
Acabo de restaurar y digitalizar con placa y zócalo NEM652 mi Märklin HAMO 3047/8343, también le he puesto leds en ambos testeros, es gratificante verla andar en digital con motor de CC. Una curiosidad, o bien el estator estaba fabricado al revés o algo raro pasaba porque no había agujero para el tornillo superior de la tapa a través del estator, sin embargo si se pudiera colocar al revés si que podía ponerse el tornillo. saludos de J.A. Märkos
Publicar un comentario